Ernesto Suarez vino a explicarnos lo que es el Haiku y a abrirnos el camino hacia este arte.
El Haiku es una estrofa poética, pero no solo una estrofa, sino una tradición. Es de origen japonés pero se ha internacionalizado. Los componen 17 sílabas, en tres versos: 5-7-5. Es un poema breve pero simple. El Haiku puede incluir Kigo, una palabra de referencia a la estación del año en que tiene lugar el poema.
Haiku: naturaleza, poesía, pintura y senda.
Las enseñanzas de Bashô
"Que tu verso se parezca a una rama de sauce batida por la lluvia tenue y a veces ondeando en la brisa"
"Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento"
Yo escribi algunos Haiku:
Sopla el aire
se mueve la cortina
crea silencio
Creando algo
no se como empezar
recorriendome
Pies con arena
y sube la marea
el paraíso
Pelo al viento
no miro el camino
sigo andando
No te entiendo
repítelo otra vez
te miro y ya lo se
Quiere irse
lo aprieto más fuerte
se irá igual
Veo los pasos
del dia que se marcha
no lo alcanzo
Siento el miedo
gira en mis adentros
encontraré más
El tren avanza
cuál será su destino
mundo perdido
La despedida
sonrientes amigos
todo es fácil
Rojo y verde
parpadean los ojos
ida sin vuelta
Con los Haiku de todos los compañeros de clase, realizamos una acción en el jardín.
Colgamos tiras de papel escritas con Haikus de un drago, el Drago del Haiku.
http://vimeo.com/7295608
http://tallerdeaccionescreativas.blogspot.com/search/label/Taller%20de%20Haikus
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, se publicará en cuanto se verifique el contenido.