martes, 12 de octubre de 2010

S.C.2010

S.C.2010 es un trabajo realizado desde el punto de vista de cualquier visitante de Santa Cruz de Tenerife, ya que en él aparecen zonas muy conocidas, turísticas o de interes estético.
Es un día de viaje por la cuarta dimensión a traves de Santa Cruz. El transcurso del tiempo es lineal, mientras que el espacio va cambiando aleatoriamente.
Se trata de una animación en stop-motion, más concretamente una pixilación.
Duración 3´27´´

sábado, 5 de junio de 2010

SERIGRAFÍA SOBRE PINTURA

He disfrutado mucho a la hora de realizar este último trabajo con serigrafía. Me ha parecido muy interesante y me hubiera gustado mucho tener más tiempo para su realización.

Empecé haciendo pruebas sobre los paisajes pequeños que habia pintado, obteniendo resultados interesantes sobre todo en el primero de la lista que esta a continuación.

Con los dos trabajos grandes, los del final de esta entrada, he disfrutado mucho y he conseguido volcarme con ellos al 100%. Son los trabajos con los que más he aprendido, aunque en un principio tuve grandes dificultades, tenia una barrera que me enpeñaba en mantener, pero gracias a la ayuda de Atilio conseguí superarla y me empecé a sentirme más agusto con lo que estaba haciendo.

Plancha serigráfica



Serigrafía sobre los paisajes pequeños





























Serigrafía sobre pintura



martes, 18 de mayo de 2010

SERIE DE PAISAJES

Son unos paisajes abstractos, la mayoria de ellos los he realizado al aire libre y algunos por intuición. Casi todos miden 25x25cm y son dm.

























































































































sábado, 15 de mayo de 2010

ÁRBOL DE HAIKUS

Ernesto Suarez vino a explicarnos lo que es el Haiku y a abrirnos el camino hacia este arte.
El Haiku es una estrofa poética, pero no solo una estrofa, sino una tradición. Es de origen japonés pero se ha internacionalizado. Los componen 17 sílabas, en tres versos: 5-7-5. Es un poema breve pero simple. El Haiku puede incluir Kigo, una palabra de referencia a la estación del año en que tiene lugar el poema.
Haiku: naturaleza, poesía, pintura y senda.
Las enseñanzas de Bashô
"Que tu verso se parezca a una rama de sauce batida por la lluvia tenue y a veces ondeando en la brisa"
"Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento"

Yo escribi algunos Haiku:

Sopla el aire
se mueve la cortina
crea silencio

Creando algo
no se como empezar
recorriendome

Pies con arena
y sube la marea
el paraíso

Pelo al viento
no miro el camino
sigo andando

No te entiendo
repítelo otra vez
te miro y ya lo se

Quiere irse
lo aprieto más fuerte
se irá igual

Veo los pasos
del dia que se marcha
no lo alcanzo

Siento el miedo
gira en mis adentros
encontraré más

El tren avanza
cuál será su destino
mundo perdido

La despedida
sonrientes amigos
todo es fácil

Rojo y verde
parpadean los ojos
ida sin vuelta

Con los Haiku de todos los compañeros de clase, realizamos una acción en el jardín.
Colgamos tiras de papel escritas con Haikus de un drago, el Drago del Haiku.

http://vimeo.com/7295608

http://tallerdeaccionescreativas.blogspot.com/search/label/Taller%20de%20Haikus

AGUADAS PARA UNA VALLA

Acción en el exterior. Trabajo grupal y a la vez individual. En color negro.
Sirvió para soltarnos ante un soporte grande a compartir, que luego iba a ser colgado en una valla.
Personalmente, me pareció una acción interesante, que me gustaria repetir en un futuro.

http://tallerdeaccionescreativas.blogspot.com/2009/10/aguadas-para-una-valla-accion.html

EL BOSQUE DEL ADELANTADO -LA ESPERANZA-

Sábado por la mañana, camino a La Esperanza. Nos esperaba una jornada para relacionarnos con la naturaleza y liberarnos a traves de la pintura.
Tuve dificultades, conflictos propios. El paisaje, la pintura y la gente que me rodeaba hicieron que mirara la vida de diferente manera.
Triste pero reconfortante.

http://tallerdeaccionescreativas.blogspot.com/search?updated-max=2009-10-24T21%3A13%3A00%2B01%3A00&max-results=17

ACUARELA




























































































Cuando los colores corren por el agua acariciando el papel, se crean imágenes de sentimiento.
Al realizar este trabajo me dejé llevar por la belleza de la naturaleza y la suavidad de la acuarela. Cada acuarela fue una experiencia única, imposible de repetir. Dejé fluir mis sentimientos en ríos de color y ayudé a los ríos a convertirse en imágenes.